CSM- 210 (65/85)
Monitor de escenario autoalimentado
Transductor coaxial simétrico de 3 vías, extremadamente compacto y potente, triamplificado (3000 W clase D con PFC) e integrado en DSP. Doble transductor de neodimio de 10« de alta potencia y un exclusivo driver de compresión coaxial de neodimio de 1,4.
Descripción
El CSM-210 es un monitor de escenario con un sistema coaxial de 3 vías, compacto y potente, diseñado para giras e instalaciones fijas de tamaño medio. Incluye dos altavoces de 10” con bobina de voz de doble capa de 3” DUO, tecnología de refrigeración Malt Cross, circuito magnético optimizado por FEA con imán de neodimio y cono a prueba de intemperie para las frecuencias bajas. Para las medias y altas, utiliza un driver coaxial de 1,4” con diafragma dual ultraligero.
La bobina de voz de cobre recubierto de aluminio mejora la disipación de calor y aumenta la salida acústica, reduciendo la compresión de potencia. El diafragma anular cubre el rango de 300 Hz a 7 kHz con respuesta lineal, mientras que el de altas frecuencias va de 4 kHz a 22 kHz, con excelente eficiencia y respuesta transitoria.
Cada driver cubre un rango de frecuencias más estrecho, ofreciendo mayor manejo de potencia, baja distorsión y perfecta coherencia de fase. El amplificador de 3000 W a tres canales con PFC optimiza el rendimiento y reduce el consumo energético. Además, cuenta con protección térmica, cortocircuito y sobrecarga.
El procesador de 64 bits y 96 kHz y los conversores AD/DA de 32 bits garantizan una excelente calidad de sonido y protección. La interfaz de usuario de 2,8” permite ajustar parámetros como preajustes, ganancia, retardo y ecualización. Con puertos Ethernet y el software Rainbow 3D, se facilita el control y diseño del sistema. La caja está hecha de madera contrachapada de abedul con recubrimiento de polurea para mayor durabilidad y protección contra el clima.
Características clave
→ Extraordinaria relación tamaño-potencia | |
→ Un motor coaxial de 1.4″ | |
→ Procesamiento digital integrado (64 bit / 96 KHz) con filtros FIR de fase lineal | |
→ Construido en contraplacado marino de madera de abedul y revestimiento de poliurea | |
→ Pantalla IPS de 2.8″ con control de joystick multifunción |
Recomendado para:
→ Instalaciones en bares y discotecas | |
→ Teatros | |
→ Instalaciones al aire libre | |
→ Clubs | |
→ Lugares de culto | |
→ Teatros | |
→ Auditoriums |
Datos técnicos
Componentes |
LF: 2 x 10” (bobina de voz de 3”), imán de neodimio, 1400 W (AES). |
MF: Bobina de 3” (76 mm), 90 W (AES).HF: Bobina de 2” (51 mm), 50 W (AES). |
|
Rango de frecuencia |
63 Hz – 20 KHz (-6dB) |
Cobertura |
Rotación de 60ºH x 50ºV / 80ºH x 50ºV |
Max SPL* |
Bajos: 130.5 dB / 136.5 dB – Medios/Altos: 131 dB / 137 dB |
Amplificador de potencia |
Amplificador Clase D de 3000 W con fuente de alimentación conmutada y PFC.
|
Procesador DSP |
Procesador interno Lynx DSPB-FL.
|
Crossover |
Digital: Filtro FIR 600 Hz / 4500 Hz |
Control |
Interfaz de control de usuario con IPS de 2,8» y mando joystick |
Comunicación |
USB (Programación del DSP), Puerto Ethernet dual, Sistema de control en línea |
Entrada |
Conectores XLR BAL/UNBAL de entrada analógica
|
Voltaje nominal |
100 – 240V AC @ 50-60 Hz |
Voltaje de funcionamiento |
85 – 264V AC |
Conectores AC |
Conector Neutrik powerCON TRUE1 TOP de 16A con salida en bucle |
Acabado |
Recubrimiento de poliurea, pintura resistente de alta calidad |
Material |
Contraplacado de abedul premium de 15 mm |
Dimensiones |
407 x 588 x 572 mm (H x W x D) |
Peso |
30 Kg (77.1 lbs) |
*SPL máximo calculado basado en la potencia pico nominal y la sensibilidad medida.
Configuración del DSP
Configuración del panel DSP
En la parte posterior del recinto encontrarás el área de control digital. Con el pequeño joystick que se encuentra debajo de la pantalla podrás configurar las opciones de ajuste básicas del DSP interno.
Mueve el joystick para seleccionar los iconos a la izquierda de la pantalla. Puedes entrar a cada una de las siguientes funciones: Pantalla principal, ajustes, carpeta, configuración e información. Recuerda que debes aplicar la configuración deseada en cada recinto y que la pantalla necesita electricidad para funcionar.
La pantalla se apagará automáticamente si no se hace ningún cambio o movimiento después de unos segundos para evitar el uso de luz en situaciones en las que no se requiera. Para reactivar la pantalla simplemente presiona el joystick.
Las pantallas que mostramos a continuación son un ejemplo y pueden variar ligeramente entre modelos.
Panel de configuración:
Consulta el siguiente TUTORIAL para entender el funcionamiento:
Configuración del panel DSP
En la parte posterior del recinto encontrarás el área de control digital. Con el pequeño joystick que se encuentra debajo de la pantalla podrás configurar las opciones de ajuste básicas del DSP interno.
Mueve el joystick para seleccionar los iconos a la izquierda de la pantalla. Puedes entrar a cada una de las siguientes funciones: Pantalla principal, ajustes, carpeta, configuración e información. Recuerda que debes aplicar la configuración deseada en cada recinto y que la pantalla necesita electricidad para funcionar.
La pantalla se apagará automáticamente si no se hace ningún cambio o movimiento después de unos segundos para evitar el uso de luz en situaciones en las que no se requiera. Para reactivar la pantalla simplemente presiona el joystick.
Las pantallas que mostramos a continuación son un ejemplo y pueden variar ligeramente entre modelos.
PANTALLA PRINCIPAL
En la pantalla principal verás la entrada (input) y la salida (output) del recinto:
• Input: Puedes ver un vúmetro con el nivel de entrada y señal clip.
• Output: Se encuentra un vúmetro con el nivel de salida (0 dBu es el nivel máximo del amplificador). Puedes comprobar el compresor y controlar la actividad dinámica.
AJUSTES
Este panel permite cambiar la ganancia, la polaridad, poner el mute y cambiar el delay para las entradas.
Además, tiene la posibilidad de poner un high pass al que se le puede cambiar el tipo de filtro, frecuencia y orden.
CARPETA:
Esta pantalla muestra el nombre del preset y su descripción.
Usando el joystick puedes cambiar el preset.
CONFIGURACIÓN:
Esta pantalla sirve para configurar Ethernet. Puedes elegir automático o manual.
También puedes configurar el protector de pantalla.
Aquí también se encuentra la selección de entrada. Puedes elegir entre analógica o AES3 para el canal 1 o el canal 2.
INFORMACIÓN:
La última pantalla muestra información general sobre los componentes del recinto.
Aquí encontrarás el modelo del recinto, su número de serie, las versiones de hardware y firmware del DSP, el modelo del módulo de amplificación con su versión de hardware, y el estado del acelerómetro.
Consulta el siguiente TUTORIAL para entender el funcionamiento: